Metodología del entrenamiento progresivo

Primer ciclo (6-8 años) Primer ciclo (8-10 años) Primer ciclo (10-12 años)

Habilidades básicas

Habilidades Genéricas

Habilidades específicas

Locomotrices

 DESPLAZAMIENTO

  • Con o sin pelotas
  • Cambios de dirección y sentido
  • Paradas
  • Distintas trayectorias

CONDUCCIÓN

  • Interior, exterior y planta.
  • Ambos pies
  • Paradas para cambios de dirección
  • Distintas trayectorias

CONDUCCIÓN SUPERIOR

RELEVO TÉCNICO
ANTICIPACIÓN
DESMARQUES
MARCAJE

 SALTOS

  • 1 o 2 pies
  • Estáticos

SALTOS

  • 1 o 2 pies
  • En movimiento

SALTOS PARA

  • Golpes a media altura
  • Golpes de cabeza
No Locomotrices

 GIROS

  • Hacia derecha e izquierda
  • de 45º, 90º, 180º
 Cambios de dirección y sentido
(Eje longitudinal)
 Balanceos, Flexiones, Rotaciones
  Con o sin balón.
Proyección Recepción

    LANZAMIENTOS

(Golpes)

  • Pie dominante:
    Interior pie
    Puntera
  • 1 y 2 manos

GOLPES VARIOS

  • Pie dominante:
    Exterior pie
    Muslo
  • Cabeza (frente)

HABILIDADES ESTÁTICAS Y DINÁMICAS

  • En el suelo y en el aire
  • Distintas superficies

 HABILIDAD ESTÁTICA

  • Elevación de balón
  • Golpes sucesivos en el aire

 PASES

  • Distintas superficies
  • Cortos y medios
  • Envíos con una mano
  • 2 manos por encima de la cabeza

 PASES

  • Distintos tipos, trayectorias, …
  • Ambos pies y cabeza

PAREDES

  • Simples y compuestas

SAQUE DE BANDA

 LANZAMIENTOS DE PRECISIÓN

  • Balón parado
  • Distintos objetivos
  • Con o sin portero

 TIROS

  • Balón parado y en movimiento
  • Ambos pies y cabeza
  • Precisión y potencia

 RECEPCIONES

(Paradas y Amortiguamientos)
  • Pie dominante:
Interior pie
Puntera
  • 2 manos

PARADAS, SEMIPARADAS Y AMORTIGÜAMIENTOS

  • Distintas superficie del pie dominante y muslo
  • Blocaje de manos

CONTROLES ORIENTADOS

  • Distintas superficies ambos pies
  • Muslo, pecho
  • Mínimos contactos
  • Blocajes, paradas, …
Combinación de Habilidades

    RECEPCIÓN

+

LANZAMIENTO

    PARADA

+

CONDUCCIÓN

+

LANZAMIENTO

 REGATES

  • Simples y compuestos

 INTERCEPCIONES

 ENTRADAS

 Acciones táctico-estratégicas:
ATAQUES – CONTRAATAQUES – REPLIEGUES – ESPACIOS LIBRES – AMPLITUD – PROFUNDIDAD

 

Fase/Edad

Equipamiento

Estrategia de práctica

Estilo de enseñanza

Situaciones de juego

1ª Etapa de Iniciación

(8 – 10 años)

  • Balones pequeños, desinflados y variados
  • Porterias pequeñas
  • Material de E.F. (aros, picas, etc.)
  • Global
  • Descubrimiento guiado
  • Fútbol sala
  • 1×0, 1×1, 2×1, 2×2, 3×3, 5×5

2ª Etapa de Iniciación

(10 – 12 años)

  •  Igual que 1ª etapa, pero más específico de fútbol 7
  • Global
  • Global a analítico
  •  Descubrimiento guiado
  • Asignación de tareas
  • Trabajo en grupo
  • Fútbol sala y fútbol 7
  • 1×0, 1×1, 3×2, 3×3, 5×5, 7×7

1ª Etapa de Perfeccionamiento

(12 – 16 años)

  •  Paso de fútbol 7 a fútbol: material de ambos
  • Porterías de altura
  • Balones intermedios
  • Analítico a global
  • Global a analítico
  • Mixta
  • Asignación de tareas
  • Enseñanza recíproca
  • Trabajo en grupo
  • Programas individuales
  • Fútbol 7 y fútbol
  • 1×1, 2×0, 3×2, 5×5, 7×7, 11×11

2ª Etapa de Perfeccionamiento

(16 – 19 años)

  •  Material específico de fútbol y de preparación física
  •  Analítico a global
  • Global a analítico
  • Mixta
  • Asignación de tareas
  • Enseñanza recíproca
  • Trabajo en grupo
  • Programas individuales
  • Fútbol
  • 1×1, 2×0, 3×2, 5×5, 7×7, 11×11

Máximas prestaciones

(+19)

  •  Material específico y de calidad
  • Mixta
  • Global a analítico
  • Igual variando la importancia
  •  Fútbol
  • 1×0, 1×1, 4×2, 7×7, 10×10, 11×11