Conceptos Relacionados al Jugador y la Táctica

Algunos principios para el D.T.SBRISSA

  1. Convocatoria.
  2. Definir y disponer el estilo de juego. (Aspectos tácticos, técnicos, físicos, Salud y relaciones públicas)
  3. Ámbito y ejercicio: legal, moral y ético.
  4. Adaptarse, comprender y ser comprendido por los jugadores.

 .

Táctica y estrategia

 .

Dice la Real Academia Española:

 Táctica

Estrategia

  •  Arte de poner en orden las cosas.
  • Conjuntos de reglas a que se ajustan en su ejecución las operaciones militares.
  • Sistema especial que se emplea disimuladamente para conseguir un fin.
               .
  •  Arte de dirigir operaciones bélicas         .

.

En el fútbol:

 Táctica

Estrategia

  •  Posicionamiento y objetivos de los jugadores en el campo de juego.
               .
  •  Previsión, preparación y funcionamiento de la táctica, en relación al adversario.

Objetivos:estrategia-del-futbol-para-la-pyme

Planificación preparación y coordinación para la recuperación del balón, la organización de juego y la terminación ofensiva.

.

Motivo:

Fases: Defensivamente: defender el propio arco, el área y recuperar el balón.

Ofensivamente: Poseción del balón y terminación del juego en ataque.

.

Algunas condiciones propias

Algunas condiciones ajenas

  • Optima distribución geográfica y coordenada de jugadores.
  • Proporcionalidad de espacios y responsabilidades.
  • Aprovechamiento de aptitudes físicas, técnicas, volitivas y de personalidades
  • Pro y contras del adversario. Sus costumbres y variables.
  • Ambiental: Estado del campo, clima, necesidades del rival, público, viajes, descanso, alimentación.
  • Local o visitante.